Nuestro premio especial consiste en:

1 DESAYUNO/MERIENDA COMPLETA (2 PERSONAS) O DOS COPAS

EN TU NUEVO BAR DE COPAS - CAFETERÍA

LA MANO DE BUDA

¿CÓMO PARTICIPAR?

Envía un correo electrónico a gutyguton@hotmail.com o gutyguton@gmail.com y dinos dónde se encuentra el monumento que aparece en la imagen que encabeza este post.

Elegiremos a un solo ganador. Sólo un email por persona     

PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El último día para enviar su respuesta será el día 15 de Enero de 2014.

El vídeo del sorteo será  grabado y posteado el siguiente día a la finalización del plazo.

¡Mucha suerte a todos Atlantes!

Seguimos luchando por dar a conocer nuestra tierra al mundo.

Os traigo una de las tradiciones mas auténticas de nuestra tierra de manos de la empresa algecireña Omnium Lab, que nos ilustra el cuento del Gigante de Botafuegos y también nos enseña de cuidar el medio ambiente.  

(portada libro de Juan Ignacio Pérez)

Con mas de cien años de historia esta tradición típica algecireña se ha extendido por gran parte del Campo de Gibraltar y es seguida desde toda España por su originalidad.

Muchísimas gracias de nuevo por vuestras visitas. Esta magnífica foto es del increíble fotógrafo Cesar comino y os ánimo a visitar su página www.cesarcomino.com donde encontrareis impresionantes fotografías de nuestra comarca. Quería disculparme porque estas tres semanas que he estado enfermo (aun sigo con bronquitis aguda) y no he tenido mucho ánimo para escribir. Espero que en estos días que quedan de diciembre pueda escribir algunas cosas interesantes con la que recompensaros.

El Faro de Punta Carnero, eterno vigía que guía a los marineros en la inmensa oscuridad del Estrecho.

Poco conocemos de este precioso faro que nos ilustra en esta maravillosa foto David Grimaldi del Blog Capturaviaje que os invito por supuesto a visitar. 

Fotografia del año 1931

La ubicación de nuestro protagonista se sitúa sobre el asentamiento de una antigua y ruinosa torre almenara del año 1608 y un antiguo fuerte del año 1833. Dista 9 Km hasta el centro de nuestra ciudad.
1

Hoy me gustaría llevaros hacia Punta Carnero, o como todo el mundo lo conoce, "El Faro".  Un lugar para mi místico y singular que visito frecuentemente siempre que puedo para relajarme e inspirarme. Desde el punto de partida que os diré a continuación  nos trasladaremos a una pequeña rutita de unos 4 kilómetros, mal contados, bordeando la costa del Parque Natural del Estrecho.

Precioso nuestro Faro de Punta Carnero que dejaremos atrás para comenzar la ruta.
1

Bueno, de nuevo os mostramos una ruta senderista. Ya teníamos ganas. Esta ruta esta confeccionada para unas horillas de relax. El recorrido es de 5 km y se tarda como mucho unas 2 horas, a un ritmo muy lento. Pero recordad que es para relajarnos, ya sea tras un día de trabajo penoso o un fin de semana con los pequeños y los abuelos. Este es el punto de inicio, el club hípico Botafuegos y nosotros empezamos la ruta sobre las 18:00 de la tarde.
2

(Foto de Cesar Comino)

La ballenera es uno de esos rincones mágicos de la playa de Getares que nos encandila y que nombramos muchas veces sin pensar en su pasado. Por supuesto que fue una ballenera, el abundante paso de cetáceos por el estrecho fue uno de los recursos que dio sustento a todo el Campo de Gibraltar. Su Carne, aceite y grasa  fueron durante años el oro del mar.
4

Hoy, sin duda, es el día más feliz de mi vida bloguera. Desde aquel 10 de Julio del 2011, en el que proclamé mis primeras palabras a las redes, hasta hoy, han pasado ya dos años. No existen palabras suficientes con las que pueda agradeceros todo esto. Jamás pensaría que un blog con temática local tendría tanta acogida en casa y en el mundo entero.  Recuerdo que en mi primer mes recibí tan solo 218 visitas, quien diría que llegaría a tener un máximo de 8.230 visitas en un mismo mes.
5

El Hotel Reina Cristina nació en el año 1901, gracias al encanto con el que nuestra tierra embelesó al financiero británico Alexander Henderson mientras construía la línea Bobadilla-Algeciras. La llegada del ferrocarril a Algeciras era un paso de gigante a la modernidad, la proyección de nuestro puerto y al posterior enriquecimiento de nuestra ciudad. Nuestro hotel iba a convertirse en el mejor acomodo para los primeros invitados que nos visitaban para realizar grandes negocios.

Algeciras desde sus orígenes, allá en época de los romanos, fue un pueblo pesquero. La pesca siempre ha sido parte importante, aun cuando ahora el tráfico de contenedores ha ganado la mayoría de la extensión de nuestro puerto. Es por eso que los productos de la mar son los protagonistas de nuestros platos mas típicos. Hoy os quisiera presentar un plato con seña de identidad: Abajá a la Algecireña.

Adelanto que no soy muy cocinillas pero espero que disfrutéis este plato y lo compartáis.
Suscribirse
Suscribirse
Cargando